Producción Más Limpia como estrategia ambiental

La Producción Más Limpia como estrategia ambiental, se integra a los procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia y reducir riesgos para las personas y el medio ambiente.

La Producción Más Limpia “PML” integra objetivos ambientales en el proceso de producción, para incrementar la eficiencia económica de una empresa, minimizando los desechos y emisiones, contribuyendo a la reducción de la cantidad de materiales y energía usados, generando procesos de innovación para mejorar la producción y la organización en general.

En los procesos de producción en donde se aplica la PML como estrategia ambiental, se genera un considerable ahorro de materias primas y energía, se reduce la cantidad y toxicidad de desechos. Además se reducen los impactos negativos a lo largo del ciclo de vida del producto, desde la extracción de la materia prima hasta la presentación final del mismo.

Es importante también la incorporación de consideraciones ambientales en el diseño y entrega de los servicios para fortalecer la eficiencia ecológica con estrategias y metodologías preventivas, que guíe a las empresas hacia un desarrollo económico más sostenido.

El productor debe tener en cuenta que recibir una certificación es una inversión que le abrirá las puertas a mercados más lucrativos. Organismos de certificación de procesos acreditados por el SAE, evalúan a los productores nacionales bajo este alcance conforme a lo referido en el Marco Institucional para Incentivos Ambientales “Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde”.

La certificación con el distintivo “Producción Más Limpia” brinda confianza en los clientes sobre el producto suministrado y es un elemento diferenciador en el mercado frente a la competencia, que permite a las empresas mejorar su nivel de desempeño y definir parámetros de identificación, optimizar la trazabilidad del proceso y producto, realizar una exhaustiva inspección de materias primas, tener buenas prácticas operativas, mantenimiento de equipos, reutilización, reciclaje y cambio de tecnologías.

Los organismos de certificación de procesos para este alcance, se encuentran en el siguiente enlace: Organismos de certificación acreditados

Fecha de publicación: 29 de junio 2018


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *