Refrigeradores domésticos con certificación de calidad

Certificadoras de producto evalúan refrigeradores domésticos para asegurar su adecuado rendimiento, durabilidad en uso y la no transmisión de substancias nocivas a los alimentos.

Los refrigeradores, congeladores o la combinación de ambos, deben ser construidos de tal manera que garanticen la seguridad de las personas, con un adecuado rendimiento, previniendo riesgos de origen eléctrico, como electrocución o heridas y utilizando elementos en su ensamblaje libres de agentes contaminantes que puedan alterar de alguna forma los alimentos que se van a almacenar.

Existen organismos evaluadores de la conformidad acreditados por el SAE que certifican que estos artefactos cumplen con los requisitos de la norma NTE INEN 2206 y reglamento técnico RTE INEN 009 para la familia de artefactos de uso doméstico de producción de frío, ya sean de fabricación nacional como importados, indispensable para su comercialización.

El rendimiento del artefacto es evaluado por aplicación de una serie de ensayos para comprobar la hermeticidad del sello de la puerta o tapa, la fuerza de abertura de la puerta o tapa, la durabilidad de bisagras y manijas, la resistencia mecánica de parrillas y componentes similares, las temperaturas de almacenamiento, la condensación de vapor de agua, el consumo de energía, el sistema de congelación, fabricación de hielo, ensayos para determinar ausencia de olor y sabor, entre otros.

El nivel de consumo de energía, métodos de ensayo y etiquetado de eficiencia energética, determinan la calidad del producto, ya sean refrigeradores domésticos con o sin escarcha; refrigeradores domésticos con o sin compartimiento de baja temperatura, con o sin compartimiento de enfriamiento; o refrigeradores congeladores domésticos.

Los materiales usados dentro de los refrigeradores no deben transmitir olores o sabores a los alimentos, no deben contaminar los alimentos puestos en contacto con ellos ni transmitir substancias venenosas a los mismos. Además, deben ser resistentes a la acción de la humedad y a los ácidos de los alimentos, al igual que los acabados externos, resistentes al impacto, suficientemente duros, colores firmes, lisos y fácilmente lavables.

Fecha de publicación: 24 de agosto de 2018


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *