SAE actualiza documento regional de procedimientos para comparaciones interlaboratorio

Como parte de la XXI Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), la directora de Laboratorios del SAE, Ing. Mónica Torres, revisó y actualizó un documento de procedimientos sobre comparaciones interlaboratorio conforme las normas ISO relevantes. El texto fue aprobado con ciertas modificaciones en la reunión del Subcomité de Laboratorios de IAAC, la cual se llevó a cabo el pasado 6 de septiembre en Lima, Perú.
Al contrastar los datos que presentan dos o más laboratorios, el proceso técnico de comparaciones interlaboratorio constituye una vía para realizar ensayos de aptitud de los laboratorios participantes, es decir, para evaluar su desempeño. De esta manera, los ensayos de aptitud ayudan a los laboratorios a asegurar la calidad de los resultados y constituyen una fuente de información para la mejora continua.
Consciente de los beneficios de las comparaciones interlaboratorio, la IAAC promueve el avance de estos programas al otorgar financiamiento a los organismos de acreditación (OA) regionales —los homólogos de SAE en América— para que desarrollen proveedores de ensayos de aptitud en sus países. Los pasos para solicitar fondos se establecían previamente en el documento de procedimientos PR018, pero tras la XXI Asamblea de la IAAC se los incluye como parte del texto unificado que presentó SAE a través de su delegada.
Además de incluir el documento PR018, el nuevo texto de procedimientos incluyó también el PR012, que establece una guía para que los OA coordinen comparaciones interlaboratorio. La Directora de Laboratorios del SAE actualizó el PR012 conforme las normas ISO respectivas, ya que en algunos puntos estos procedimientos estaban desalineados. Así, por ejemplo, el anterior PR012 explicaba las herramientas estadísticas que se deben aplicar para analizar la calidad de los resultados de los laboratorios, mientras que el nuevo escrito solamente remite a la Norma ISO/IEC 17043 o a la ISO 13528. Los procedimientos del IAAC deben alinearse a las normas mas no establecer requisitos adicionales.
Inicialmente este documento de procedimientos unificado incluía también el PR019, el cual determina los pasos a seguir para que los OA incluyan a sus respectivos proveedores de ensayos de aptitud en EPTIS, la base de datos europea que reúne a este tipo de organismos. Sin embargo, el Subcomité de Laboratorios de IAAC recomendó que el PR019 se mantuviera como un texto independiente.