Orientación sobre responsabilidad social

Implementación de la norma ISO 26000 como una guía eficaz para operar de manera socialmente responsable.
Las empresas y organizaciones operan en relación con la sociedad y el entorno es un factor crítico para que su capacidad se desarrolle de manera efectiva y se genere un buen rendimiento. Las organizaciones y sus partes interesadas, cada vez son más conscientes del impacto que tiene el comportamiento social, lo que significa que deben actuar de manera ética, transparente y contribuir al bienestar de la sociedad.
La norma ISO 26000 brinda orientación sobre cómo estas empresas se pueden manejar de forma socialmente responsable, cómo traducir los principios en acciones efectivas y cómo aplicar las mejores prácticas relacionadas con la responsabilidad social, sin importar su actividad, tamaño o ubicación.
La ISO 26000 brinda “orientación” en lugar de “requisitos”, por lo que no puede certificarse a diferencia de otras normas ISO conocidas. Su objetivo es proporcionar a las organizaciones orientación sobre la responsabilidad social, que puede utilizarse como parte de las actividades de política pública, para contribuir a un desarrollo sostenible.
El desempeño de una organización en relación con la sociedad y su impacto sobre el medio ambiente, se ha convertido en una parte crítica al medir su desempeño integral, por tanto hay una creciente necesidad de asegurar ecosistemas saludables, equidad social y buena gobernanza, tomando en consideración la diversidad social, ambiental, legal, cultural, política y organizacional, así como las diferencias en las condiciones económicas.
La aplicación del estándar ISO 26000, lleva a una empresa a obtener ventaja competitiva, buena reputación y credibilidad en su campo, capacidad para retener a los trabajadores o miembros de la organización, clientes o usuarios, mantener la motivación, compromiso y productividad, atraer a inversionistas, propietarios, donantes, patrocinadores y comunidad financiera, y mejorar la relación con empresas, medios de comunicación, proveedores, organizaciones pares, clientes y la comunidad en general.
Fecha de publicación: 27 de febrero 2018