Sumar seguridad y calidad gracias a la acreditación

Man with checking car engine.

El parque automotor que circula en el país, debe cumplir con requisitos mínimos de seguridad, con la finalidad de proteger la vida e integridad de las personas y fomentar mejores prácticas para el conductor, el pasajero y el peatón.

Los organismos de inspección deben contar con un sistema de gestión, implementado en base a la norma ISO 17020, el personal calificado, las herramientas necesarias, la competencia y la capacidad para realizar este trabajo y cubrir la demanda del sector.

Por su parte, el SAE tiene la competencia técnica para acreditar organismos de inspección que efectúen esta revisión vehicular a nivel nacional y puedan verificar los requisitos mínimos de seguridad, determinados en el reglamento técnico ecuatoriano vigente desde 2015.

Entre los requerimientos básicos para los vehículos automotores están las luminarias (para mantener y mejorar la visibilidad, y las de señalización), dimensiones y resistencia de asientos y anclajes; sistema de frenos, ventilación, alerta, bloqueo; protección en choque frontal; chasis; vidrios de seguridad, entre otros, que deben ser verificados de manera visual, documental e instrumental, en vehículos nacionales e importados (presentando el certificado legalizado de su país de origen).

En la actualidad, el INEN tiene la competencia para emitir un certificado de inspección bajo los parámetros mencionados, el proceso de designación está a cargo del MIPRO y la acreditación a través del SAE.

 

Fecha de publicación: 15 de diciembre de 2017


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *