Conoce cómo ha avanzado el proceso de reconocimiento internacional de SAE

Como explicamos en esta nota, SAE se creó como órgano autónomo en 2007, pero desde 2000 funciona como una instancia administrativa del entonces llamado Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca —actualmente separado entre MIPRO, MAGAP y MCE.
Así, desde 2002 el entonces Organismo de Acreditación Ecuatoriano, OAE, es miembro afiliado de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC, por sus siglas en inglés) y desde 2005, miembro pleno de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC).
Sin embargo, ser parte de estos cuerpos no otorga automáticamente reconocimiento internacional a las acreditaciones que emiten organismos como el SAE o sus homólogos en otros países. Para ello, los organismos de acreditación deben someterse a procesos de evaluación de sus pares internacionales.
En una nota anterior explicamos cuáles son las organizaciones internacionales de las que SAE forma parte. A continuación presentamos una cronología sobre cómo ha avanzado el proceso de reconocimiento internacional del Servicio de Acreditación Ecuatoriano, el cual sigue en curso hasta la actualidad.
Accede aquí a la infografía en tamaño completo.
- 2000
- 30 de mayo. Se crea el Organismo Oficial de Acreditación como instancia administrativa del antiguo Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca.
- 2002
- 27 de febrero. ILAC acepta a OAE como miembro afiliado.
- 2005
- 14 de mayo. IAAC acepta a OAE como miembro pleno.
- 2007
- 22 de febrero. OAE se crea como entidad con personería jurídica.
- 2010
- Julio. Pares internacionales evalúan a OAE en las áreas de certificación de sistemas de gestión de calidad, certificación de producto, laboratorios de ensayo y calibración, y organismos de inspección.
- 2011
- Abril. OAE se somete a una evaluación de seguimiento en las mismas áreas antes mencionadas.
- 2011
- 13 de septiembre. El Foro Internacional de Acreditación (IAF) acepta a OAE como miembro.
- 21 de agosto. OAE firma el Acuerdo de Reconocimiento Multilateral IAAC MLA en las áreas en las que fue evaluado.
- 3 de diciembre. ILAC acepta a OAE como miembro pleno y como signatario del acuerdo ILAC MRA en laboratorios de ensayos y calibración.
- 2012
- 4 de enero. OAE pasa a formar parte del Acuerdo de Reconocimiento IAF MLA en sistemas de gestión de calidad y certificación de productos.
- 24 de octubre. Se amplía el alcance del reconocimiento en ILAC MRA de OAE para organismos de inspección.
- 2014
- 16 de mayo. OAE pasa a ser el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Tras este cambio, se gestionó la firma de los acuerdos de reconocimiento con la nueva denominación en IAAC, IAF e ILAC.
- 2015
- 15 de septiembre. Al finalizar SAE exitosamente el periodo de transición de la Guía ISO/IEC 65 a la Norma ISO/IEC 17065 para la acreditación de organismos de certificación de productos, se actualizó el Acuerdo de Reconocimiento MLA IAAC.
Al momento, SAE está en proceso de ampliar su MLA con IAAC en certificación de personas. Para ello, pares internacionales realizaron la respectiva evaluación en junio de 2015. Asimismo, para extender el reconocimiento internacional en laboratorios clínicos, SAE deberá someterse a un proceso de evaluación a partir de marzo de 2017.
Conoce más sobre estos y otros acuerdos internacionales de SAE en la siguiente entrada de nuestro sitio web.