Organismos de certificación podrán acreditarse bajo el esquema GLOBALG.A.P. para acuacultura y cadena de custodia en el Ecuador

El Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), ha culminado el desarrollo del esquema de certificación para organismos que buscan acreditarse bajo el estándar GLOBALG.A.P. en acuacultura y cadena de custodia. Esta iniciativa forma parte del fortalecimiento del sistema nacional de calidad, con el fin de garantizar el reconocimiento de la producción acuícola ecuatoriana en mercados internacionales.

La acreditación bajo este esquema permite que los organismos de certificación confirmen el cumplimiento de requisitos de buenas prácticas acuícolas y de trazabilidad en toda la cadena de valor, con lo cual productores ecuatorianos, de productos como camarón, tilapia y otras especies acuáticas, podrán disponer de certificadoras acreditadas localmente para demostrar su inocuidad, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social ante compradores globales, resultados que serán reconocidos en mercados como la Unión Europea, Estados Unidos y Asia.

GLOBALG.A.P. es una norma reconocida a nivel internacional, que promueve la producción segura y sostenible en el sector agroalimentario. Para acuacultura, establece requisitos específicos que incluyen bienestar animal, bioseguridad, gestión ambiental y condiciones laborales justas. Su implementación y certificación por organismos acreditados contribuye a mejorar la competitividad del sector, al mismo tiempo que promueve la confianza del consumidor y la transparencia en la cadena de suministro.

El SAE reitera su compromiso de seguir promoviendo esquemas de acreditación alineados a estándares internacionales, fomentando la calidad, la trazabilidad y la sostenibilidad de los productos ecuatorianos que llegan al mundo.

.

Fecha de publicación: 29 de julio de 2025


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *