CAN: Con resultados concretos, culmina proyecto CAN- PTB “Fomento coordinado de la infraestructura de la calidad en la región andina”

El fortalecimiento de la competencia técnica de la infraestructura de la calidad andina (IC) y la mejora de la capacidad para identificar las necesidades de oferta de dicha IC, son algunos de los resultados alcanzados por el proyecto “Fomento coordinado de la infraestructura de la calidad en la región andina”, ejecutado por el Physikalisch Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania, con los expertos gubernamentales de los Países Miembros y la coordinación de la Secretaría General de la Comunidad Andina.

El proyecto, ejecutado durante los últimos cinco años, ha permitido también el aumento de la confianza en los resultados de evaluación de la conformidad que soporta el sistema andino de la calidad y que de manera concreta, facilitará el comercio intracomunitario y con terceros.

Los beneficiarios directos de esta iniciativa que tuvo como alcance a los países de la subregión andina, han sido los institutos nacionales de metrología y organismos nacionales de acreditación de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú; quienes se reunieron en la sede de la Secretaría General en la ciudad de Lima, para analizar los resultados obtenidos al término del proyecto. El Ing. Estuardo Ruiz Pozo, Director Ejecutivo del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), asistió al evento en calidad de representante del ente acreditador de nuestro país.

En la cita de trabajo, los funcionarios de dichas instituciones destacaron los talleres, seminarios de capacitación y demás actividades realizadas como las inter-comparaciones de magnitudes, las auditorías cruzadas entre las entidades participantes, formación de escuelas andinas en metrología y acreditación, entre otras acciones desarrolladas a lo largo del proyecto.

Asimismo, resaltaron que las reuniones logradas con los expertos nacionales en los temas de acreditación y metrología han reforzado el trabajo conjunto y el objetivo comunitario en estas materias, consideras pilares del Sistema Andino de Calidad.

Por su parte, los representantes de la Secretaría General de la Comunidad Andina afirmaron que continuarán apoyando este tipo de iniciativas con el visto favorable de los respectivos órganos de enlace y agradecieron al PTB de Alemania.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *