ISO/TC 228 y la sostenibilidad
El turismo tiene relación directa e indirecta con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que definen la agenda del progreso mundial hasta 2030. Es por eso que su rumbo se encamina hacia la sostenibilidad, que se logrará si sus productos y servicios se extienden considerando la calidad, entendida como herramienta básica de crecimiento.
Y ya que todas las miradas se posan en la sostenibilidad, los esfuerzos de sectores públicos y privados también lo hacen. La Carta Magna de Turismo Sostenible, por ejemplo, brinda la posibilidad de encaminar al turismo, mediante los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la meta de incluir conocimiento y mejores prácticas en el turismo y sus servicios.
La ISO por su parte, ha formado grupos de trabajo para abordar distintos contenidos como las iniciativas y la gestión de la sostenibilidad en los establecimientos hoteleros, que se deben analizar para garantizar la sostenibilidad, a través del desarrollo de Normas Internacionales que respondan a las necesidades del sector, con sus características y particularidades; por eso los documentos del ISO/TC 228 no imponen exigencias innecesarias al turismo.
La consigna es ofrecer un planteamiento amable, que debe ser implementado y aplicado para asegurar sostenibilidad en todos los niveles, con miras a multiplicar beneficios y ventajas como: aumentar la confianza del consumir, promover una competencia leal, transferir conocimiento, adaptarse a las innovaciones, fomentar la transparencia, etc., que se traducen a una motivación para las personas, empresas y lugares vinculados al turismo.
Fecha de publicación: 27 de diciembre de 2017