SAE desarrolla un esquema de acreditación para laboratorios forenses

Dentro del Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses de Santo Domingo, de la Fiscalía General del Estado. Créditos de imagen: Agencia Andes, licencia CC.

Los laboratorios de medicina forense requieren un marco normativo que se adapte específicamente a sus características, sin que por ello comprometan la confiabilidad de sus resultados. Hasta el momento, este esquema no se había desarrollado para el ámbito nacional.

Desde marzo de este año, un comité técnico forense coordinado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) está trabajando en estas normas. Expertos forenses del sector público (Ministerio del Interior, Fiscalía y Policía Nacional), la academia (Yachay y Universidad Central), así como laboratorios de organizaciones no gubernamentales (Cruz Vital) y laboratorios privados (WSS), entre otros, forman parte de este grupo.

En el comité ya se han elaborado los criterios específicos que deben cumplir los laboratorios que realizan ensayos en el campo de las ciencias forenses. En la reunión del pasado lunes 3 de octubre se habló sobre las guías técnicas para las áreas de Biología y genética molecular, y de Toxicología y química forense. Estos documentos se elaboran a partir de directrices de la Corporación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y textos técnicos de entes competentes en el campo, así como publicaciones científicas relevantes.

El desarrollo de este nuevo esquema de acreditación es también resultado de un proceso de capacitación por parte de expertos técnicos de SAE al personal de los laboratorios de criminalística, que se llevó a cabo a lo largo de 2015.

Se espera que este esquema de acreditación esté listo el próximo mes de noviembre. Tras la aprobación del documento por parte de la Dirección Ejecutiva, los laboratorios de ensayos de ciencias forenses podrán iniciar el proceso de acreditación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *