Gestión de mejora continua e innovación de procesos, servicios y simplificación de trámites

Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios

 

Mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-0111 de fecha 06 de mayo de 2020, el Ministerio de Trabajo (MDT) emitió la Norma Técnica para la Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios, su Guía metodológica y anexos correspondientes a fin de garantizar la estructuración de la mejora continua e innovación de sus procesos y servicios, la publicación de los compromisos de calidad relacionados y la satisfacción de sus usuarios internos y externos.

Los documentos para la aplicación de la normativa vigente se encuentran disponibles en la página web del Ministerio del Trabajo.

El Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) desde el 2018, viene cumpliendo con los diferentes ciclos de mejora continua bajo la normativa vigente y demás directrices exigidas por el MDT.

En el 2022 el SAE ha priorizado y mejorado los siguientes procesos:

Proceso 1 : Gestión de Evaluación para la Acreditación
Dimensión de calidad: Capacidad de respuesta
Factor de calidad: Tiempo de ciclo del proceso
Estrategia: Sistematización.
Proceso 2: Formación y Capacitación en acreditación
Dimensión de calidad: Capacidad de respuesta
Factor de calidad: Tiempo de respuesta de emisión de la factura.
Estrategia: Optimización.
Acuerdo de Nivel de Operación (OLA):
El presente documento disponible representa el Acuerdo de Nivel de Operación entre: la Dirección de Análisis de la Acreditación y la Dirección Administrativa Financiera del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) para la provisión del servicio «Difusión de normativas aplicables en la Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad» relacionado con la mejora del proceso.

El SAE para-ambos ciclos de mejora cumple con la implementación de la Norma Técnica para la Mejora Continua e Innovación de Procesos y Servicios, su Guía Metodológica y verificables obligatorios, de acuerdo a la dimensión y factor de calidad reportados conforme a la estrategia implementada y a los datos presentados al MDT.

Simplificación de Trámites

 

Mediante Acuerdo Ministerial No. MINTEL-MINTEL-2022-0034, de fecha 27 de diciembre de 2022, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) emitió la Norma Técnica que Regula la Priorización y Simplificación de Trámites Administrativos, actualización que el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) ha aplicado para el plan de simplificación de trámites 2023.

El SAE desde el 2020, viene cumpliendo con los Planes de Simplificación de Trámites Institucionales bajo la normativa vigente y demás directrices exigidas por el MINTEL.

El Plan de Simplificación de Trámites Institucional 2023 de SAE se encuentra disponible y se pone a consideración de los Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), demás partes interesadas y la ciudadanía en general.

El estado actual del PST 2023, se detalla a continuación:

 

Por otra parte, el SAE mantiene actualizado los tramites en la plataforma Gob.ec que es el Registro Único de Trámites del Estado, en el que se encuentran publicados los trámites institucionales y de todas las funciones del Estado y niveles de gobierno.

Permitiendo a los usuarios y demás partes interesadas consulten y realicen los trámites de SAE de manera rápida y eficiente, está vinculada a los links de las herramientas informáticas como SISAC – Sistema Informático de Acreditación, SAE- CAPACITA y plataformas de servicios en línea de Verificación de Certificados.

Los tramites de SAE se encuentran disponibles en el siguiente link: https://www.gob.ec/sae

Fecha de actualización: 25 de Agosto de 2023.